Estación: Universidades
Nombre del mural: La naturaleza en universidades
Artista: ‘Sancho’
Concepto del mural:
El artista tomó como recurso el sentir de la comunidad para resultar la importancia de la población juvenil universitaria, que transita por la estación a diario. De esta forma, compuso una imagen donde un estudiante, en medio de la naturaleza contempla de esta, acompañado de un ave que predomina en el sector y de la flor guayacán. En este mural prevalece tanto la naturaleza como quien convive con ella.
Estación: Meléndez
Nombre del mural: Aves junto al rio.
Artista: Eduardo Motato
Concepto del mural:
Tanto la estación Meléndez como Caldas y Refugio tienen en común el recurso hídrico, en este caso el mural es acompañado por las aves del entorno, destacando sus diferentes tamaños y formas. A través del dibujo y el color, se busca cambiar el entorno y se le da más vida a la estación.
Estación: Caldas
Nombre del mural: Zarigüeya feliz.
Artista: ‘Letop’
Concepto del mural:
Tanto la estación Caldas como Meléndez y Refugio del corredor de verde del Sistema MIO tienen en común el recurso hídrico, acompañado en este mural de la zarigüeya como animal representativo del sector, rodeada del río con un fondo abstracto de naturaleza, acompañada de una iguana y un guatín.
Estación: Refugio
Artista: ‘Violenta’
Nombre del mural: Colibrís del barrio.
Concepto del mural:
Tanto la estación Refugio como Caldas y Meléndez tienen en común el recurso hídrico, acompañado en este mural de los árboles del lugar y el colibrí. A través de una composición desde viñetas, el artista armó un recorrido mostrando al colibrí, las flores, los árboles y la quebrada que pasa por el barrio, así como a la niñez que cuida la naturaleza.